|
Estados Unidos levantará a principios de noviembre las restricciones en sus fronteras terrestres con Canadá y México para ciudadanos extranjeros completamente vacunados.
|
|
|
|
|
|
|
Portadas
|
Gobierno está atento a reacción externa a reforma eléctrica
|
Sol de Tijuana |
La propuesta de reforma eléctrica del Ejecutivo promueve la participación de la inversión privada y el desarrollo de un sistema de abasto ordenado, que favorece un servicio seguro y confiable, afirmó el secretario de Hacienda, Rogelio Ramírez de la O.
|
|
|
|
|
Portadas
|
Instalan gasoducto sin anuencia de vecinos
|
Sol de Tijuana |
Autoridades municipales lograron un acercamiento entre vecinos del fraccionamiento Jardín Dorado con representantes de las empresas Consumidora Industrial Otay e Igasamex,, pero solo lograron que los colonos corroboraran que continuarán obstaculizando la instalación del gasoducto. |
|
|
|
|
|
Piden productores piso parejo en IEPS
|
El Vigia
|
Empresarios dedicados a la venta de bebidas alcohólicas solicitaron al senador, Gerardo Novelo Osuna, cambiar el esquema del impuesto en dichos productos bebibles
|
|
|
|
|
|
|
|
Reabrirán frontera a principios de noviembre
|
Info Baja
|
El gobierno de Estados Unidos anunció que, tras 19 meses de cierre, en los primeros días de noviembre se reabrirán las fronteras terrestres con México para personas con el esquema completo de vacunación contra el Covid-19; hoy se darán a conocer los detalles.
|
|
|
|
|
BC requiere estado de derecho para nuevas inversiones
|
La Voz
|
Baja California requiere mayor seguridad, garantizar el flujo constante de electricidad, reducir la contaminación y que exista legalidad y estado de derecho para poder recuperar la confianza para los inversionistas, explicó Daylin García Ruvalcaba.
|
|
|
Invitan a comercios morosos a pagar deuda de agua
|
El Vigia
|
La Comisión Estatal de Servicios Públicos de Ensenada invitó a usuarios comerciales morosos a aprovechar la condonación al 100 por ciento de multas, recargos y otros accesorios en sus cuentas.
|
|
|
|
AMLO quiere regularizar los autos chocolate, pero ¿y cuáles son?
|
Financiero
|
El presidente Andrés Manuel López Obrador adelantó este miércoles que el fin de semana firmará un acuerdo para regularizar los autos chocolate. Se van a regularizar porque se usan a veces para cometer ilícitos, y no hay un registro. Los vamos a regularizar todos, se va a dar un permiso.
|
|
|
|
|
Nahle, lejos del presidente
|
Sol de Tijuana
|
El enfrentamiento entre el aún gobernador de Baja California, Jaime Bonilla, y la secretaria de Energía, Rocío Nahle, tuvo un nuevo round cuando el presidente Andrés Manuel López Obrador fue convencido de que la península se cocina aparte y el parque solar licitado por el estado funcionará.
|
|
|
Escuelas castrantes
|
La Voz
|
Nuestros respetables empresarios cachanillas no se apellidan DuPont, Jobs, Chrysler, Ford, Hewlett o Packard, por lo tanto podemos inferir sobre el origen de su fortuna: Seguro se debió al mucho trabajo, no necesariamente ligada al mucho ingenio innovador, lo cual no es malo ni bueno.
|
|
|